Available courses

¡BIENVENIDOS!
Estimados(as) estudiantes de la Lic. En Ciencias Forenses y Criminalística en la modalidad ejecutivo del Grupo Tecnológico Universitario (GTU) Campus Escobedo:
Es un placer darles la bienvenida a la asignatura Física Forense. Mi nombre es Olga E Gutierrez Garza y seré su docente en esta asignatura. Es un gusto poder acompañarlos(as) en su proceso de formación académica durante este cuatrimestre.
Esta materia con base al plan de estudios tiene como objetivo que el estudiante distinga e implemente los sistemas de la física forense en materia criminalística, con la finalidad de que pueda ser implementado en el ámbito escolar y profesional.

Temas principales:
1. Introducción a la física
2. Investigación de accidentes de tráfico 1
3. Investigación de accidentes de tráfico 2
4. Investigación de accidentes de tráfico 3
5. Balística
6. Técnicas físicas avanzadas en el laboratorio forense

Los productos evaluables serán:
• Apuntes: Notas personales organizadas, claras y completas sobre lo trabajado en clase.
• Tareas: Son investigaciones teóricas por temas y subtemas del plan de estudio (se recomienda hacer especial énfasis en los temas o subtemas fundamentales), acompañadas de ejercicios propios o ejemplos prácticos propios los cuales se complementan con una sección aparte de teoría y de los problemas que se vayan viendo en cada clase.
METODOLOGÍA

Cada clase se regirá por el siguiente método de desarrollo de la misma:


1. Introducción (10-15 min) Presenta conceptos clave de la clase anterior, se retroalimenta de lo visto anteriormente
2. Ejemplos Prácticos (20-25 min) Usa casos reales o hipotéticos de negocios
3. Método de Cálculo (25-30 min) Explica la clase y su aplicación en la consolidación.
4. Actividad Aplicada (30 min) Divide a los estudiantes en grupos para que analicen costos en un negocio ficticio y propongan estrategias de optimización o competencia entre grupos para desarrollar el aprendizaje.
5. Cierre y Reflexión (10-15 min) Se repasa lo visto en clase, se contestan dudas, se hacen preguntas para evaluar la comprensión de lo enseñado.

EVALUACIÓN DEL CURSO

SE REALIZARÁN 4 CASOS PRÁCTICOS LOS CUALES TENDRÁN UN VALOR DE 10% DEL TOTAL DE LA CALIFICACION
Y SE REALIZARÁN 3 EXAMENES LOS CUALES TENDRÁN UN VALOR DEL 20% CADA UNO. EL ÚLTIMO EXAMEN SERÁ UN PROYECO INTEGRADOR DE UN CASO REAL EL CUAL DEBERÁN SOMETERSE AL ESCRUTINIO DEL PROFESOR U OTRA PERSONA AJENA.
METODOLOGÍA

Cada clase se regirá por el siguiente método de desarrollo de la misma:


1. Introducción (10-15 min) Presenta conceptos clave de la clase anterior, se retroalimenta de lo visto anteriormente
2. Ejemplos Prácticos (20-25 min) Usa casos reales o hipotéticos de negocios
3. Método de Cálculo (25-30 min) Explica la clase y su aplicación en la consolidación.
4. Actividad Aplicada (30 min) Divide a los estudiantes en grupos para que analicen costos en un negocio ficticio y propongan estrategias de optimización o competencia entre grupos para desarrollar el aprendizaje.
5. Cierre y Reflexión (10-15 min) Se repasa lo visto en clase, se contestan dudas, se hacen preguntas para evaluar la comprensión de lo enseñado.

EVALUACIÓN DEL CURSO

SE REALIZARÁN 4 CASOS PRÁCTICOS LOS CUALES TENDRÁN UN VALOR DE 10% DEL TOTAL DE LA CALIFICACION
Y SE REALIZARÁN 3 EXAMENES LOS CUALES TENDRÁN UN VALOR DEL 20% CADA UNO. EL ÚLTIMO EXAMEN SERÁ UN PROYECO INTEGRADOR DE UN CASO REAL EL CUAL DEBERÁN SOMETERSE AL ESCRUTINIO DEL PROFESOR U OTRA PERSONA AJENA.
¡Bienvenidas y bienvenidos al curso “Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje”!

Es un gusto darles la bienvenida a este espacio formativo, diseñado cuidadosamente para acompañar su desarrollo como futuras y futuros pedagogos. Aquí no solo exploraremos estrategias didácticas, sino que las viviremos, cuestionaremos y adaptaremos a los desafíos reales de los entornos educativos contemporáneos.

Desde una mirada crítica, reflexiva y creativa, abordaremos herramientas, metodologías activas y enfoques emergentes que les permitirán tomar decisiones pedagógicas fundamentadas, contextualizadas y transformadoras. Este curso busca fortalecer no solo su práctica docente, sino también su capacidad de intervenir con sentido, empatía y eficacia en los distintos escenarios donde la educación cobra vida.

Por último, les invito a asumir este recorrido con apertura, curiosidad y compromiso.

¡Comencemos esta experiencia de aprendizaje con entusiasmo y propósito!
METODOLOGÍA

Cada clase se regirá por el siguiente método de desarrollo de la misma:


1. Introducción (10-15 min) Presenta conceptos clave de la clase anterior, se retroalimenta de lo visto anteriormente
2. Ejemplos Prácticos (20-25 min) Usa casos reales o hipotéticos de negocios
3. Método de Cálculo (25-30 min) Explica la clase y su aplicación en la consolidación.
4. Actividad Aplicada (30 min) Divide a los estudiantes en grupos para que analicen costos en un negocio ficticio y propongan estrategias de optimización o competencia entre grupos para desarrollar el aprendizaje.
5. Cierre y Reflexión (10-15 min) Se repasa lo visto en clase, se contestan dudas, se hacen preguntas para evaluar la comprensión de lo enseñado.

EVALUACIÓN DEL CURSO

SE REALIZARÁN 4 CASOS PRÁCTICOS LOS CUALES TENDRÁN UN VALOR DE 10% DEL TOTAL DE LA CALIFICACION
Y SE REALIZARÁN 3 EXAMENES LOS CUALES TENDRÁN UN VALOR DEL 20% CADA UNO. EL ÚLTIMO EXAMEN SERÁ UN PROYECO INTEGRADOR DE UN CASO REAL EL CUAL DEBERÁN SOMETERSE AL ESCRUTINIO DEL PROFESOR U OTRA PERSONA AJENA.